"No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo"
Mostrando entradas con la etiqueta inicio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inicio. Mostrar todas las entradas
lunes, 5 de septiembre de 2016
CONSEJOS PARA ESCRITORES NÓVELES. Cómo mejorar los diálogos
Como escritora novel, he sentido el latigazo doloroso de un mal diálogo elaborado, de la frustración por no saber muy bien cómo mejorarlo y, por supuesto, de desechar todo un día de trabajo. Y es que el diálogo es el eterno enemigo del principiante que se ve incapaz de aportarle la fuerza y personalidad suficiente.
¿Cómo podemos mejorarlos? A continuación comparto contigo unos sencillos consejos.
Pero antes, es importante subrayar la importancia que tienen los diálogos en una novela. A través de ellos, hacemos evolucionar al personaje, aportamos dinamismo, caracterizamos a los protagonistas, ofrecemos información y mostramos en vez de contar.
¿Empezamos?
miércoles, 24 de agosto de 2016
LOS CUENTOS DE BEEDLE EL BARDO. (J.K Rowling): detalles y curiosidades
" A la señorita Hermione Jean Granger le dejo mi copia de Los cuentos de Beedle el bardo, con la esperanza de que lo halle divertido e instructivo."
—Albus Dumbledore.
Hace unos días, mientras paseaba por la ciudad, mis piernas me llevaron inconscientemente a los fabulosos escaparates de Waterstone´s (Una cadena de librerías de UK) y como siempre hago, terminé comprando un libro.
—Albus Dumbledore.
Hace unos días, mientras paseaba por la ciudad, mis piernas me llevaron inconscientemente a los fabulosos escaparates de Waterstone´s (Una cadena de librerías de UK) y como siempre hago, terminé comprando un libro.
viernes, 12 de agosto de 2016
QUÉ LIBRO LEER. La segunda quincena de agosto sabe a romance.
Libros femeninos escritos por jóvenes apasionadas de las letras, el amor, la intriga, la comedia y el drama.
Cuatro libros que no pueden faltar en tu lista de este fin de verano.
¿¿Los has leído ya??
Cuatro libros que no pueden faltar en tu lista de este fin de verano.
¿¿Los has leído ya??
domingo, 31 de julio de 2016
RECOMENDACIONES LITERARIAS
Suspense, drama, asesinatos, desapariciones... ¿Te gusta el género de intriga? Te recomiendo algunas novelas que, seguro, atraparán tu interés. Sumérgete en el mundo de Ángela y las nueve musas.
miércoles, 6 de julio de 2016
Crónica de una tarde de verano. Presentación de El baile de la seducción.
El pasado 24 de junio fue uno de esos días de color rojo en el calendario; de esos de los que una no se olvida nunca. Era el día de la presentación de El baile de la seducción.
Después de más de un año trabajando en la historia, el 24 de junio Alexia Mars y yo nos reunimos en Casa del Libro de Fuencarral, Madrid, para hablar de nosotras, de nuestra novela y de todos los secretos que entre sus páginas se esconden.
domingo, 1 de mayo de 2016
Entrevista con las hadas de Deborah Heredia
Deborah Heredia es una autora natural de Barcelona, que se estrena en el mundo de la literatura con El Redoco de las Hadas. El amor y la afinidad que siente hacia el mundo animal y la ecología se ven plasmadas en su primera novela, una historia llena de magia desde la primera página.
El Recodo de las Hadas. El despertar de la magia. Es la primera parte de lo que podría ser una trilogía trepidante, llena de aventuras, cuyos personajes no dejarán indiferente a nadie.
A continuación, nos adentramos en el mundo de las hadas de la mano de Deborah Heredia:
viernes, 15 de abril de 2016
Los secretos de Alexia Mars y "El baile de la seducción"
Alexia Mars es el seudónimo de una autora española, nacida en Valencia un 21 de octubre de 1989. Licenciada en Periodismo y especializada en el marketing digital, lo que ahora denominan "Community Manager". Se declara lectora de todo tipo de géneros, pero devota de la romántica y el suspense.
Entre sus incursiones literarias destaca el relato erótico 'En tus brazos', finalista en el concurso III Juego de Invierno del blog Cuentos Íntimos y la editorial Erotic Appetite. Y el relato romántico 'No soy tu príncipe azul', finalista en el concurso Gotas de terciopelo y publicado en forma de antología con la Editorial Fantastike.
El baile de la seducción es su primera novela, coescrita junto a la también autora Gloria Pueyo. Además, es la responsable del blog literario El club de las románticas. Su segunda novela, 'Dime que eres tú' verá la luz muy pronto. Y actualmente está inmersa en la redacción de la tercera: 'A la caza de un seductor.
Hoy, en Ángela y las nueve musas entrevistamos a Alexia Mars quién nos abre una puerta directa a sus secretos, pensamientos y recuerdos. Hoy vamos más allá de los datos meramente biográficos. ¿¿Quieres conocerla??
martes, 5 de abril de 2016
"La hija del dragón", mucho más que una historia. Entrevista a Myriam Millán.
Si buscaras en Internet el nombre de Myriam Millán descubrirías, entre otras cosas, que se trata de la ganadora del Segundo Concurso Literario de Autores Indie en español, organizado por el diario El Mundo y Amazon
¿Su recompensa? La edición de la novela La hija del dragón en español y en papel a través de "La esfera de los libros".
"Al sabe que había sido ganadora recordé los momentos en los que me parecía imposible escribir esta novela (...)", afirma Myriam Millán, quién tuvo que lidiar con ese pensamiento durante más de cuatro años, mientras La hija del dragón iba absorbiendo cada parte de su imaginación.
Hoy nos adentramos en la mente de la escritora para conocerla un poco más y descubrir todo lo que hay detrás de "la Condesa sangrienta":
martes, 29 de marzo de 2016
Los consejos de Harry Quebert para ser un buen escritor
Aprender a escribir todo el mundo puede pero a ser escritor... Eso son palabras mayores. Harry en La verdad sobre el caso Harry Quebert nos muestra unas reflexiones a camino entre recetario del buen escritor y consejos sobre la vida.
Portada de La verdad sobre el caso Harry Quebert
sábado, 5 de marzo de 2016
¿Qué personaje de Mujercitas crees que serías? La clásica novela de Alcott volverá a los cines
La famosa novela de Louisa May Alcott Little Women, traducida al castellano como Mujercitas, volverá a los cines gracias a la nueva adaptación que prepara Sony Pictures.
La última vez que se encendieron las cámaras para plasmar esta historia fue a principios de los noventa de la mano de Susan Sarandon, Kristen Dunst, Claire Daves, Winona Ryder y Trini Alvarado.
Y es que, a pesar de ser considerada por muchos una novela ñoña y aburrida, se trata de uno de de los libros más leídos y adaptados tanto al cine como a la televisión.
Mujercitas encierra la historia de cuatro hermanas que se convierten en mujeres con la Guerra Civil de Estados Unidos de fondo.
Bajo la piel de esta novela afable, familiar y extremadamente nostálgica, se esconde alguna que otra curiosidad. ¿Te gustaría descubrir los secretos de Alcott?
domingo, 14 de febrero de 2016
Tras la estela de Dhalia_16: Pétalos en la red
Como cuando vas a una librería con los ojos bien abiertos dispuesto a descubrir nuevos autores y sus novelas; así es como encontré en Internet Dhalia_16: Pétalos en la red.
Una historia de lucha y superación personal que narra la vida de Clara después de haber perdido a su mejor amiga. Más allá de lo que muestra la realidad, ahí es donde quiere llegar Clara que se empeña en intentar descubrir la verdad sobre la muerte de Saray.
jueves, 11 de febrero de 2016
Harry Potter y el niño maldito, nuevo libro de la saga
"La cicatriz llevaba diecinueve años sin dolerle. No había nada de qué preocuparse".
(JK.Rowling. Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Epílogo, Pág 638)
Así termina el último libro de la saga más vendida de la historia, Harry Potter. Pero... ¿Y si la historia continuara?
miércoles, 3 de febrero de 2016
Harry Potter Book Night llega a España
¿No sabes qué es la Harry Potter Book Night?
Si eres un fanático de Harry Potter y sus libros se han colado en tu vida para no ser olvidados nunca más, este es tu evento.
Si eres un fanático de Harry Potter y sus libros se han colado en tu vida para no ser olvidados nunca más, este es tu evento.
miércoles, 27 de enero de 2016
La editorial VS autopublicación
Todo escritor o aquel que juega a serlo tiene un objetivo: Llenar las estanterías de las librerías con su novela. Para ello, el papel de la editorial es fundamental.
En este punto es interesante preguntarse... Con las nuevas tecnologías y la aparición de plataformas en internet que favorecen al escritor novel en el mundo de la autopublicación ¿Hacia dónde camina el mundo editorial tal y como se conoce a día de hoy?
En este punto es interesante preguntarse... Con las nuevas tecnologías y la aparición de plataformas en internet que favorecen al escritor novel en el mundo de la autopublicación ¿Hacia dónde camina el mundo editorial tal y como se conoce a día de hoy?
sábado, 9 de enero de 2016
Audrey en casa, detalles de su vida culinaria y personal
De Audrey Hepburn se saben muchas cosas, desde su infancia marcada por la II Guerra Mundial hasta cómo pasó los últimos días de su vida en su querida casa "La Paisible", Suiza, que tanto amaba. La personalidad que le dotaba a los personajes de sus películas, su estilo sencillo e inigualable y ese afán por intentar ser una persona normal cuando la vida le ofrecía el mundo entero, hacen de ella un icono que, tras décadas de su muerte, sigue eclipsando a cualquier estrella de Hollywood.
Audrey en casa es un libro entre recetario y biografía, escrito por Luca Dotti, su hijo menor y el periodista Luigi Spinola. Entre sus páginas descubrimos que amaba la pasta con tomate, podía comerse tres platos enteros, y que aprendió a cocinar gazpacho y tortilla de patata bajo las directrices de su ama de llaves toledana. Estaba loca por el chocolate, todos los días comía una ración, y solía desayunar dos huevos duros, una tostada de pan integral y tres tazas de café con un poco de leche.
miércoles, 23 de diciembre de 2015
Un ángel por Navidad
Con motivo de las fiestas navideñas, la escritora Alexia Marx y yo, unidas por nuestra amistad y por el amor que procesamos hacia la literatura, hemos creado este pequeño cuento. A través de sus palabras queremos agradecer todo el apoyo que nos dais, que siempre impulsa a ir hacia delante.
"Un ángel por Navidad" ha sido desarrollado a modo de experimento, una lo comenzó y la otra lo acabó solamente partiendo del título.
La portada ha sido realizada por Paola Paños.
Espero que lo disfrutéis.
PRÓLOGOSophie colocó con delicadeza las ramas más altas de su árbol de Navidad. Era el primero de la familia Colin y necesitaba que quedara perfecto. Mientras, Rose jugaba con los adornos navideños aventurándose a metérselos en la boca, fuera, el invierno daba ya algún que otro quebradero de cabeza. Durante las últimas semanas, París se había cubierto por una gruesa capa de nieve. Los telediarios lo habían bautizado como el temporal Adriane.
Sophie miró su reloj; tan solo contaba con una hora para terminar con toda la decoración.
viernes, 18 de diciembre de 2015
Rosario Raro: "Solo tenemos una vida, pero con ella podemos salvar muchas"
Rosario Raro con la Estación de Canfranc al fondo
En este mundo hay dos clases de personas, las que se conforman con lo que la vida les muestra y aquellas que luchan por ir más allá. Rosario Raro, autora de la novela Volver a Canfranc, es de las segundas. Bajo el lema "Las cosas solo tienen una dificultad: hacerlas" (Max Aub), no hay nada que le frene o le resulte imposible.
Desde muy temprana edad soñaba con publicar una novela en la editorial Planeta, y hoy no solo lo ha hecho posible sino que además ha conseguido que dicha historia se convirtiera en un auténtico best seller. A través de sus palabras, descubrimos los héroes de una época y una estación que no solo cambió el curso de la historia, también ha escrito la vida de Rorario, así lo siente la autora. Humilde y cercana, afirma que admira la bondad en las personas y reconoce detestar a aquellas que mienten y se familiarizan con actitudes ridículas. Su pasión es escribir y para ello únicamente necesita la soledad de su ordenador, eso sí, conectado a internet.
Os muestro ahora una ventada directa a la estación de Canfranc y al corazón de una mujer que no tuvo miedo a ir más allá:
martes, 8 de diciembre de 2015
¿Dónde nacen las buenas ideas?
Agazapadas, meciéndose junto a las hojas de los árboles, en la mirada de un extraño... Las musas se encuentran por todas partes. Pero a veces, no sabemos observar. Una gran idea es muy difícil de materializar cuando uno realmente solo pone el cerebro y no el corazón.
miércoles, 2 de diciembre de 2015
Descubriendo a Kate Morton
Kate Morton: "Triunfé cuando escribí lo que a mi me habría gustado leer"

Se trata de una de las escritoras del momento. Con su primera novela alcanzó el best seller y desde entonces no ha querido perder su trono."Jamás me he planteado que yo sea una escritora de best sellers. Me considero simplemente una escritora. Ojala supiera cúal es la receta del éxito, porque entonces la tarea de comenzar a escribir un libro sería mucho más facil", cuenta Morton.
Se trata de una de las escritoras del momento. Con su primera novela alcanzó el best seller y desde entonces no ha querido perder su trono."Jamás me he planteado que yo sea una escritora de best sellers. Me considero simplemente una escritora. Ojala supiera cúal es la receta del éxito, porque entonces la tarea de comenzar a escribir un libro sería mucho más facil", cuenta Morton.
sábado, 28 de noviembre de 2015
Bajo la piel del escritor
Camina arrastrando los pies por la moqueta. Son las 5 y el despertador ha sonado. Mientras la vida sigue durmiendo ahí afuera, él se prepara un café y enciende la calefacción; se frota las manos intentando mantenerlas en calor. Ella duerme, aún no le ha tocado la hora de despertar.
Aunque sabe que es afortunado, puesto que su trabajo es escribir, siente que jamás se acostumbrará al sueño que lo acompaña siempre la primera hora de sus días.
Bajo las novelas que leemos y sentimos a veces parte de nosotros, hay decenas de curiosidades. Siempre he sentido la necesidad de ir más allá de las lineas encuadernadas. Y hoy os muestro cuan divertido puede ser intentar conocer a quien maneja la pluma sobre el papel.
¿Preparado?
J.k Rowling:
Etiquetas:
El baúl,
El resplandor,
Harry Potter,
inicio,
J.K Rowling,
Javier Sierra,
La chica del tren,
La pirámide inmortal,
Paula Hawkins,
Stephen King
Suscribirse a:
Entradas (Atom)